nuestra historia
Grupo Bambú surge en Junio de 2020, como un colectivo de psicólogos que, conscientes de la crisis sanitaria de COVID-19, decidieron ofrecer herramientas a la comunidad mediante atención en línea a bajo costo. Desde entonces, hemos estado comprometidos en acompañar a la comunidad, proporcionando contenido psicológico en nuestras redes sociales y brindando atención asequible.
La elección del nombre «Bambú» se fundamenta en la sabiduría de esta planta. Al concentrar su crecimiento en las raíces durante sus primeros años, el bambú logra una base sólida, lo que le permite crecer como una planta firme y estable. Similarmente, creemos en el potencial de cada persona para fortalecerse y desarrollar habilidades que les permitan enfrentar los desafíos diarios con flexibilidad y adaptabilidad.
Desde nuestros inicios hasta la fecha actual, hemos experimentado notables transformaciones. En 2022, alcanzamos un hito al obtener un espacio físico para brindar atención psicológica presencial a nuestra comunidad. Adoptando un enfoque integrativo, ponemos un énfasis especial en las necesidades individuales, creando un entorno colaborativo donde tanto el consultante como el terapeuta trabajan juntos hacia los objetivos del paciente. Esta evolución refleja nuestro compromiso continuo de proporcionar un apoyo integral a la salud mental de nuestra comunidad.

Misión
Nuestra misión es acompañar a los y las pacientes en sus procesos personales, sociales y mentales de forma óptima, considerando a la persona humana como centro de la sociedad, y a esta como reflejo de la sanidad del cuerpo, el alma y la mente.
Visión
Nuestra visión es hacer del cuidado de la salud mental una prioridad a nivel social, siendo un referente regional, por medio de la atención especializada, humana y de máxima calidad en el contexto de una sociedad de gran complejidad con amplios desafíos en su devenir.
Nuestros Sellos
● Preocupación por la atención oportuna, reconociendo en el paciente a una persona.
● Preocupación por la salud mental de la población en general por medio de un área de vínculo con el medio.
● Infraestructura adecuada para una atención personalizada y contextualizada de los y las pacientes.
● Flexibilidad y adaptación al cambio, en un contexto de tolerancia y respeto a los acuerdos, en los procesos psicoterapéuticos.
Nuestros valores
1. El/la paciente como protagonista de su proceso psicoterapéutico.
2. Vocación por el trabajo bien hecho.
3. Responsabilidad social.
PSICOTERAPEUTAS
- Diplomada en Psicología Clínica.
- Diplomada en Evaluación y abordaje en trauma relacional complejo.
- Certificada en Prevención y manejo del riesgo suicida en adultos: Estrategias e intervenciones aplicadas.
- Certificada en Trastornos de la personalidad: Diagnósticos y abordajes terapéuticos basados en la evidencia.
- Certificada en Arte Terapia.
- Certificada en Salud Integral de los y las adolescentes.
- Diplomada en Psicología Clínica.
- Certificada en Técnicas de psicoterapia breve.
- Certificada en Mindfulness y la expansión del presente como estrategia preventiva en salud mental.
- Certificada en Trastornos de personalidad: diagnóstico y abordajes terapéuticos basados en la evidencia.
- Certificada en Autismo y TDAH a lo largo del ciclo vital.
- Certificada en Técnicas de psicoterapia breve para el trastorno de pánico.
- Diplomada en Psicología Clínica.
- Diplomada en Mindfulness.
- Diplomada en Terapia Cognitiva Conductual (TCC) y Terapia Racional Emotiva (TREC).
- Certificada en Especialización internacional en psicología de la alimentación.
- Certificada en Trastornos de la conducta alimentaria (TCA).
- Certificada en Manejo de Estrés, ansiedad y pánico.
- Certificada en Terapia Cognitivo Conductual.
- Certificada en Modeling teleterapéutico en psicoterapia focal.
- Certificada en Ansiedad y Terapia Breve.
- Certificada en Trauma Complejo – Estrategias Clínicas.
- Terapeuta en Flores de Bach
- Diplomado en Psicología Clínica.
- Diplomado en Psicoterapia Simbólica.
- Certificado en Modeling teleterapéutico en psicoterapia focal.
- Certificado en Meditación.
- Certificado en Técnicas de psicoterapia breve.
- Certificado en Evaluación e intervención multidisciplinaria en adultos en el espectro autista.
- Certificado en TDAH en adultos: diagnóstico e intervención.
- Certificado en Terapia Cognitivo Conductual para el abordaje de la depresión.
